los partidos de recogepelotas, viviendo con pasión cerca de las líneas del campo su afición incontenida por el fútbol. Meses después con mi llegada de nuevo al club para ejercer de Director Técnico en julio de 1986, tuve ocasiones de comprobar ésta
vocación casi a diario cuando el primer equipo entrenaba en el campo de la masía. El llegaba a tomar el bocadillo aprovechando el recreo del colegio y comiendo bocado a bocado se enganchaba en la verja de separación (tribuna privilegiada) mirando con devoción a los profesionales en su entrenamiento y soñando con llegar a ser un dia uno de ellos.
rgo plazo siempre indicaron una estatura de 1,80 y un peso de 70 o más kilos. El trabajo diario en el gimnasio, entrenamientos especificos primero con Joan Malgosa y después con Paco Seiru.lo, fue dando su fruto y pudo al fin debutar en el primer equipo en Banyolas en un amistoso, en 1989; después como titular contra el Cádiz en primera división en diciembre del 90. Internacional olímpico y Oro en Barcelona 92. En la selección absoluta su debut se produjo en octubre del mismo año 92. Su mentalidad, su actitud, trabajo, vocación, sacrificio y calidad técnico-tactica, dieron sus frutos y a pesar de que siempre tuvo que seguir soportando criticas a "su debilidad" y cargas de trabajo muy fuertes. Su titularidad en tantos frentes, le forzaron tanto,que tuvo que pasar por el quirófano con la gravedad de una posible retirada prematura.
Siempre salió adelante y terminó su carrera diez años después con un bagaje impresionante. Johan Cruyff confió siempre en él y después con la llegada de Xavi, éste tomó el relevo en la posición y después en la capitanía.Hoy es quien más capacitado está, por haber vivido esa experiencia en persona, para demostrar que los talentos no tienen todos que medir 1,80 y pesar tantos kilos para poder estar y desarrolar su juego en la alta competición. Que jugadores con grandes capacidades técnicas que muchos
entrenadores temen por su fragilidad física, son capaces de desarrollar dentro del equipo un juego superior, manteniendo "defensas inteligentes" que hacen que los contrarios no puedan desarrollar sus sistemas de juego, a pesar de una teorica superiodad fisica. Esta nueva realidad ocurre en encuentros de clubes de la Copa de Europa,en la selección en la Eurocopa y en el Mundial del 2010, aceptando los mas radicales ésta nueva forma.El problema no es fácil de resolver, pero hay implicados importantes como Vicente del Bosque en la selección absoluta que sabe aprovechar al máximo estos valores, obteniendo ademas p
or primera vez el Campeonato del Mundo. Con su filosofía, su talento, el conocimiento del Club y bien acompañado por sus compañeros de la Masía, (Tito Vilanova, Altimira, Paco Seiru.lo...) está dando ejemplo al fútbol mundial de como deben ser tratados los jugadores de talento para que su rendimiento, no este reñido con el juego espectacular y menos con los resultados, mostrando el camino de como debiera ser este deporte en toda su extensión. Cuando Cesar Menotti firmo por el FC Barcelona en Marzo de 1983, tuvo la oportunidad de ayudar a uno de los mejores jugadores del mundo. Diego Armando Maradona, pero fue todo lo contrario y creo uno de los culpables de que Diego tomara el peor camino posible para un deportista. Con su llegada había una condición que el representante de Maradona Jorge Cisterpiller había impuesto. “Que los entrenamientos del club se realizaran a partir de las 16:30 horas para nivelar los biorritmos y situarlos a la hora de los partidos”. Ni siquiera esto Diego cumplí
a, ya que en la mayoría de entrenamientos Menotti tenía que esperar en el vestuario hasta que saliera la estrella, con el fin de que la prensa no detectara su retraso. Si Menotti hubiera impuesto el sentido común seguramente Diego no hubiera seguido con tanta facilidad el mal camino. En la larga disputa del FC Barcelona con la AFA (Asociación Argentina de Fútbol) con el fallo a favor del Club del TAS (Tribunal Arbitral Deportivo) donde se dirimía el que Lionel Messi jugara en las Olimpiadas de Pekín en agosto del 2008, Pep Guardiola jugó un papel fundamental y consiguió que el jugador se implicara más aún con su Club y dio el permiso
para que actuara en las Olimpiadas. Ganó el Oro Olímpico y regreso con más ilusión y ganas, obteniendo el respeto de todo el grupo con esa decisión inteligente. Felicidades, continua tu apuesta, como la que hicimos contigo, cuando en edad juvenil, tu ilusiòn desbordante, tu vocación y cualidades merecian una oportunidad a pesar de que tu fisico no era a tus quince años el factor mas determinante para la esperanza. Tu mirada ilusionante aún está reflejada en ese ca
mpo de la Masia, con sueños realizados, sacrificios cumplidos, que han servido de ejemplo para que Xavi, Iniesta, Messi, Pedro o Busquet, renueven tiempos nuevos que haran posible nuevos sueños que cumplir, con los valores del esfuerzo, la ilusión, la generosidad, el sacrificio, el compañerismo, la amistad...haciendo compatible el arte, el espectaculo, con los resultados, con humildad y respeto.









